The Cyber Shinobi es un juego programado, publicado y distribuido por Sega para Master System, saliendo únicamente en Europa en abril de 1991. Se trata de una secuela directa y futurista del primer Shinobi, siendo un juego exclusivo de Master System. Se trata de un juego de plataformas y acción que, pese a que no lo considero un mal juego, o al menos no tan malo, pero sí muy decepcionante con respecto al primera juego de la saga y a sus secuelas.
El objetivo del juego sigue siendo llegar al final del nivel y derrotar a un jefe, pero se hace de forma completamente diferente al primer juego de la saga. En ciertos puntos del nivel, no podremos avanzar hasta derrotar a todos los enemigos que nos salgan al encuentro, algo similar a un beat 'em up lateral. También cambia el modo de ataque de nuestro ninja favorito, ya que mientras que en el primer juego es a través de shurikens todo el rato, en esta ocasión nuestro principal ataque es una espada y una patada agachada. Se puede cambiar la altura a la que salta nuestro ninja, manteniendo la cruceta hacia arriba mientras se presenta el botón de salto.A diferencia del primer juego, ahora no morimos a un toque, sino que contamos con una barra de vida que se va vaciando conforme nos hagan daño. Contamos con tres indicadores más, el de potencia, que determina la potencia con la que damos los golpes, el de Shuriken, que nos indica cuánto nos queda de Shuriken, los llamados estrellas ninja, que en este juego es el arma secundaria, y el medidor de Ninjutsu, que determina los hechizos que el jugador pude usar. Habrá contenedores que nos permiten aumentar estos indicadores. Los potenciadores de disparo transforman nuestra arma secundaria, empezando con shurikens, y van convirtiéndolas en armas más potentes, armas de fuego, futuristas y estas cosas, contando cada potenciador con ocho disparos que, una vez agotados, pasan al arma secundaria anterior, así consecutivamente hasta llegar al arma secundaria principal, las estrellas ninja. Los ataques especiales de Ninjutsu son un total de cuatro, aunque cada uno requiere un diferente número de unidades para realizarse. Estos son Fuego que requiere 2 unidades, Tornado que requiere 4 unidades, Rayo que requiere 6 unidades y Elemento Tierra que requiere 8 unidades.
El apartado técnico está muy bien. Podríamos decir que los gráficos son lo mejor del juego, ya que estos son bastante decentes. El problema es que quizás solo sea para los sprites de protagonista y enemigos. Nuestro ninja está muy bien realizado, cuenta con buenas animaciones, se mueve bien, y los enemigos son variados y bastante bien realizados, destacando unos enormes jefes de fin de fase, que están muy bien hechos. El problema es que los escenarios, aunque no están mal del todo, están un poco vacíos y son bastante peores que los del primer Shinobi de Master System. La música no suena mal para ser Master System, no está mal compuesta y los efectos de sonido son decentes.
El gran problema del juego llega con la jugabilidad. Y el problema no reside en que las mecánicas del juego sean completamente diferentes a las del primer Shinobi, porque por ejemplo de The Revenge of Shinobi es muy diferente al primer Shinobi, pero es un grandísimo juego. El problema es que se parece más a un beat 'em up lateral estilo Kung-Fu Master que a un juego de acción plataformeros en la línea de Shinobi, y no un beat 'em up demasiado bueno tampoco. El diseño de niveles tampoco es el correcto y, aunque el control es sencillo y nuestro ninja responde bastante bien al pad de control, el salto es bastante malo, pero aún así se juega decentemente. La extensión del juego es bastante escasa y, aunque al principio parezca un juego difícil, nos daremos cuenta de que es bastante más fácil de lo que parece, es quizás demasiado fácil. Aun así creo que no es un mal juego del todo, y puede llegar a disfrutarse.
En resumen, uno de los peores juegos de la saga Shinovi para Master System, aunque no creo que sea tan malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario