Discworld Noir es un juego programado por Perfect Entertainment y publicado y distribuido por GT Interactive para PC en junio de 1999, siendo portado más tarde a Playstation. La versión de Playstation fue programada por Teeny Weeny Games y salió a la venta en diciembre del mismo año, y como la de PC solo salió en Europa. Se trata de otra aventura point and click ambientada en el universo de Discworld, pero bastante diferente a los otros juegos de Discworld que salieron en Playstation.
En esta entrega ni siquiera Ricewind es el protagonista, sino un detective privado llamado Lewton, aunque se comparte el hecho de que es una aventura gráfica point and click en la que indicamos con el puntero las acciones que debe tomar el protagonista. Como todo este tipo de juegos, debemos visitar un montón de lugares diferentes, recoger objetos, hablar con personajes y resolver puzzles. Por supuesto, el sentido del humor va a estar siempre presente, con un diálogo surrealistas y que hacen referencia a muchos cosas de la cultura popular. Para la conversación, tenemos un montón de comandos para hablar con los personajes, que incluyen la función de saludar y la opción de mostrarles objetos recogidos y preguntarle sobre pistas. Estas pistas Lewton las anota en un cuaderno. Cuando una pista deja de ser útil, esta es elimina y no se puede seleccionar. El juego utiliza una estructura de hilos, con viñetas separadas a las que podemos acceder en diferentes momentos. Por ejemplo, si se pierde una pista al principio, un personaje nos la dará más adelante. Además de las mecánicas que tienen todos los juegos de este tipo, más adelante en el juego Lewton contará con la habilidad de transformarse de humano a hombre lobo, lo que le permitirá recolectar aromas para resolver acertijos originales.
El apartado técnico está bastante bien. El aspecto gráfico no está mal, aunque se abandona el estilo de aspecto de dibujos animados de los juegos anteriores para centrarse ya en lo poligonal, con personajes poligonales y escenarios también poligonales, y lo peor es que los rostros de los personajes creo que no están demasiado conseguidos, salvo algunos de ellos. Los escenarios son bastante detallados y variados, están muy bien ambientados, y se abandona la ambientación de fantasía medieval de los juegos anteriores con una estética más de cine negro. La música del juego estaba bastante bien compuesta, suena muy bien y los efectos de sonido son muy buenos, especialmente las voces de los personajes.
En cuanto a la jugabilidad, el juego como el resto de juegos de Discworld que hay presentes en PlayStation comparte que es una aventura point and click en el que controlamos un personaje, unas mecánicas semejantes en todos los géneros. Pero la diferencia es que este juego tiene muchos más diálogos, diálogos de gran importancia. Sigue manteniendo el mismo humor, y los puzzles no son tan ilógicos ni extraños, son mucho más realistas. Los menús de interacción que tenemos son intuitivos y fáciles de usar. La aventura tiene una duración adecuada, además de un nivel dificultad que aunque es elevado, es mucho menor que los otros dos juegos basados en esta saga literaria.
En resumen, una buena aventura gráfica basada en Discworld. Muchos le critican que los diálogos son demasiado largos. Muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario